Qué hacemos

Promovemos una mejor calidad de vida con

Edificaciones Formales en Cajamarca

Nuestra experiencia

  • Profesional con 20 años en la Municipalidad Provincial de Cajamarca
  • 10 años en el sector eléctrico
  • 4 años en el sector educación universitaria
  • 5 años en el sector salud

Nos permite proporcionar a las municipalidades y población interesada en edificar, el asesoramiento profesional que necesita para el pleno desarrollo de su proyecto y actividades edificatorias en la organización del espacio físico y uso del suelo, habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Misión

Promover una “Cultura urbana y ética de la función pública y profesional, y buenas practicas ciudadanas”.

Para el respeto, aplicación y cumplimiento de las normas y políticas locales, regionales y nacionales respecto de la organización del espacio físico y uso del suelo, los planes de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano sostenible, habilitaciones urbanas y de edificaciones; por los alcaldes, regidores, funcionarios y servidores públicos, y población de cada una de las municipalidades del país; que conlleven a garantizar que las edificaciones existentes y futuras sean formales en salvaguarda de la vida y las inversiones públicas y privadas.

Llevamos a cabo nuestra misión mediante el cumplimiento de los compromisos adquiridos de responsabilidad social, para obtener resultados como, entre otros:

  • Satisfacer las necesidades y/o demandas en conformidad a la normativa, de nuestros beneficiarios (Alcaldes, regidores, funcionarios y servidores públicos; Juntas vecinales, organizaciones y sociedad civil interesada en actividades edificatorias).
  • Conocimiento, cumplimiento y respeto de las normas administrativas, técnicas y legales de la materia por los municipios (Alcaldes, regidores, funcionarios, servidores públicos y población).
  • Promover eventos que fomenten el compromiso de la comunidad y nuestra organización con el desarrollo integral de los municipios.
  • Generar una relación sólida y estable con la población, basada en la confianza mutua y la profesionalidad.
  • Aportar un valor añadido en la prestación de nuestros servicios de conferencias, asesoramiento y consultoría, de manera que sea percibida por nuestros clientes.

Visión

Edificaciones Sostenibles – ES, para una mejor calidad de vida, presta servicios de consultoría, asesoramiento, charlas, conferencias y publicación de libros o similares, aportando valor para mejorar la calidad de vida, obtener la edificación formal y adecuada a las necesidades de los usuarios y el desarrollo urbano sostenible de las ciudades por la buena gestión municipal con responsabilidad social.

Principios

El aporte de Edificaciones Sostenibles para una mejor calidad de vida a la población en general gira en torno a estos principios:

  • Fortalecer el ejercicio pleno de los derechos y deberes, de interés social de la población en armonía con el bien común, de interés y de necesidad pública. Desde la ocupación y acceso garantizado a la propiedad predial hasta obtener la edificación formal y adecuado a las necesidades de los usuarios.
  • Promover alcaldes, regidores, funcionarios y servidores públicos competitivos, eficientes y eficaces, con responsabilidad social que prestan servicios de calidad centrado en el interés general y del bien común, sobre los intereses personales, partidarios o políticos; respetando, aplicando y cumpliendo las normatividad vigente.
  • Brindar información, educar, sensibilizar y fortalecer capacidades de las municipalidades (alcaldes, regidores, funcionarios y servidores públicos) y población en general, en la organización de la gestión municipal (Instrumentos de gestión municipal) y en los procesos de organización del espacio físico y uso del suelo, acondicionamiento territorial y desarrollo urbano sostenible de las ciudades del país.
  • Prestación de servicios de consultoría, asesoramiento, publicación de libros o similares para mejorar la calidad de vida, obtener el desarrollo urbano sostenible y municipalidades con responsabilidad social, que se aplican a los tres elementos esenciales que integran un municipio dentro de su jurisdicción:

Contexto territorial

  • Organización del espacio físico y uso del suelo
  • Planificación urbana y territorial
  • Acceso a la propiedad predial
  • Edificación Formal
  • Habilitaciones urbanas y edificaciones formales
  • Mantenimiento de habilitaciones urbanas y de edificaciones conforme a sus diseños proyectados.

Contexto organización municipal

  • Instrumentos de Gestión Municipal
  • Organigrama estructural
  • Reglamento Interno del Concejo – RIC.
  • Reglamento de Organización y funciones – ROF.
  • Manual de Organización y Funciones – MOF.
  • Cuadro de asignación de Personal – CAP.
  • Presupuesto Analítico de Personal – PAP.
  • Manual de Procedimientos Administrativos – MAPRO.
  • Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA.
  • Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas.

Contexto poblacional

  • Instituciones públicas y privadas
  • Juntas Vecinales
  • Población

¿Tiene
alguna consulta?

Independientemente del tipo de preguntas que tenga, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros!